Admitámoslo, aprender inglés puede no ser tan fácil como parece. De hecho, cada vez es más frecuente encontrarnos con muchas personas que renuncian, incluso tras unos pocos intentos, a aprender un nuevo idioma porque se sienten “negados”, o porque después de tantos años de escolarización siguen sin poder mantener una simple conversación.
En general, se considera que el inglés es fácil de aprender, a pesar de que consta de 750.000 palabras y una ortografía que puede poner en desventaja incluso a los mejores estudiantes.
En este artículo queremos darte 7 consejos que, combinados con el estudio constante, pueden ser puntos de partida para aprender inglés rápidamente.
1. DEFINE TUS OBJETIVOS
Entender las motivaciones que te impulsan a mejorar tu nivel de inglés puede ayudarte definitivamente. Por ejemplo, si tienes una conferencia de negocios en el extranjero, será bueno que te centres en los aspectos básicos de la conversación y en aprender términos específicos utilizados en tu campo de trabajo.
2. LEE TODO LO QUE TENGAS A MANO
Leer cualquier tipo de texto en inglés puede ayudarte a aprender nuevas palabras y a reexponerte al vocabulario que ya conoces. De este modo, reforzarás tu vocabulario y aprenderás a utilizar nuevas expresiones.
3. TOMA NOTA DEL NUEVO VOCABULARIO
Es fundamental que el nuevo vocabulario que aprendas quede grabado en tu mente. Para facilitarlo, puedes anotar las palabras nuevas en un cuaderno y estudiar cómo situarlas en un contexto.
4. MANTENER CONVERSACIONES CON HABLANTES NATIVOS
Para mejorar rápidamente tu nivel de inglés, necesitas conversar mucho, tener emociones en inglés, a ser posible con hablantes nativos. De hecho, es bien sabido que mantener conversaciones es mucho más productivo para aprender un nuevo idioma que practicar la lectura y la escritura.
5. HACER MUCHAS PREGUNTAS
La curiosidad también es muy importante para aprender el idioma. Después de asimilar varias nociones de inglés, pueden surgir dudas. No te quedes con la incertidumbre y haz tantas preguntas como tengas en mente. Por eso, si estás matriculado en un curso, no dudes en preguntar a tu profesor.
6. SUSCRÍBETE A PODCASTS O CANALES DE YOUTUBE EN INGLÉS
Suscribirte a un canal de youtube o a un podcast en inglés puede ser una buena jugada para mejorar tu capacidad de escucha y comprensión.
Elige el tema que más te interese y empieza a escuchar las emisiones a tus horas favoritas del día.
7. ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO
Estudiar el idioma en un país de habla inglesa es uno de los mejores métodos de aprendizaje: ofrece una inmersión total en la cultura local y pone a prueba nuestras habilidades lingüísticas a diario.